Exacto. Me preocupa la aparición de esta gripe no tanto por su agresividad sino por el momento en que apareció, en plena crisis económica-financiera. ¿No será una cortina de humo? Me parece a mi que dentro de poco nos olvidaremos de ella, como de las vacas locas, la gripe aviar, ...
Me parece que es algo para que las autoridades sanitarias internacionales se tomen en serio. Pero, por lo que estamos viendo, no para este espectáculo bochornoso.
Espactáculo es el modo en que ahora lo presentan todo. ¿Sabías que la gripe común mata a 250.000 personas al año? (eso oí en un telediario citando a la OMS).
A mí también me dejó alucinada el índice de mortalidad de la gripe común. Se entiende que lo engordan los países subdesarrollados sobre todo, claro. Buenísima, la asociación de imágenes, Walter.
Si los cerdos se enterasen de todo este revuelo, ¿que dirian? En un mundo donde no nos ponemos de acuerdo en nada, si que resulta sospechoso esta unanimidad. Y sobre todo apesta que el tamiflu sea multidisciplinar, le da igual el pollo que el cerdo. En Rusia no quieren comer jamon, pues ya no bebo mas vozka ;(
jeje, me gustan mucho las fotos. yo tmb tebnía la paranoia de que todo esto era un montaje para desviar la atención de la crisis económica, hasta que una amiga que trabaja en fármacos me puso los pies en el suelo... besos
Geniales y poderosas las imáginas que has elegido. Parte de lo que yo pienso, es lo siguiente:
...Demasiado tenemos nosotros para que un (sub)tipo, llamado H1N1, se quiera meter en nuestras vidas. Dicen que pueden ser un invento para encerrarnos en casa viendo la tele y sin gastar un céntimo de euro. -Cosa de agradecer, en estos días de tanto apretarse el cinturón-...
Repaso al 2021 (II): Más de lo mejor
-
Seamos claros: apenas 24h después de cerrar la selección de 45 obras de
este 2021 (ya 46), ya me estaba … Continue Reading →
Ouija de Asturias
-
El juego chorras de moda entre el espiritismo consiste en dividir un papel
en cuatro y escribir sobre cada cuadrante Sí y No; sobre ellos se cruzan
d...
Lo que dice Felipe o momentos felices de la vida
-
REALISMO FANTASMAGÓRICO
Lara Moreno, *Por si se va la luz*, Lumen, Barcelona, 2013.
Lara Moreno ha deslumbrado con su primera novela, pero detrás de est...
Muchas gracias por existir
-
Pintura Yolanda Dorda Vía Sex in Art A veces no puedes expresar con
palabras las ideas e imágenes que tienes en tu cabeza, ya que no encajan en
la cárcel t...
Me mudo
-
Quiero dar las gracias a Gente Digital por acogerme estos años, una
invitación que me revitalizó un montón como bloguera. Agradezco además la
libertad que ...
Día 1936. "El ángel Esmeralda", de Don DeLillo
-
*Don DeLillo, *El ángel Esmeralda. Seix Barral Biblioteca Formentor;
edición española de 2012. Traducción de *Ramón Buenaventura*.
Estos nueve relatos...
En Lucha
-
Ayer , ironías de la vida, se vio en el telediario una manifestación de
gentes del sector de la banca. Nunca antes *viose* algo igual, banqueros,
banquer...
Llueven ángeles caídos y nosotros sin paraguas
-
Espero que este blog quede abierto y siga circulando por los túneles del
ciberespacio, pero me daba en la nariz que por haber perdido la cuenta de
correo e...
Avistamiento IV
-
*Berlín.*
BERLIN - alles ist möglich
Berlín - todo es posible
Lugar de avistamiento ................. Frankfurter Alle, Friedrichshain,...
#15M Spanish Revolution
-
El lenguaje no es sólo gramática o sintaxis. El lenguaje es, ante todo, el
instrumento que utilizamos para transmitir mensajes. Y por eso mismo todo
lengua...
7 comentarios:
Muy bien pensado. Del cerdo se aprovecha todo. El cerdo-hucha, para comprar las 40 pastillas. El cerdo-imagen, para enturbiar la crisis.
Exacto. Me preocupa la aparición de esta gripe no tanto por su agresividad sino por el momento en que apareció, en plena crisis económica-financiera. ¿No será una cortina de humo? Me parece a mi que dentro de poco nos olvidaremos de ella, como de las vacas locas, la gripe aviar, ...
Me parece que es algo para que las autoridades sanitarias internacionales se tomen en serio. Pero, por lo que estamos viendo, no para este espectáculo bochornoso.
Espactáculo es el modo en que ahora lo presentan todo. ¿Sabías que la gripe común mata a 250.000 personas al año? (eso oí en un telediario citando a la OMS).
A mí también me dejó alucinada el índice de mortalidad de la gripe común. Se entiende que lo engordan los países subdesarrollados sobre todo, claro.
Buenísima, la asociación de imágenes, Walter.
Si los cerdos se enterasen de todo este revuelo, ¿que dirian?
En un mundo donde no nos ponemos de acuerdo en nada, si que resulta sospechoso esta unanimidad. Y sobre todo apesta que el tamiflu sea multidisciplinar, le da igual el pollo que el cerdo.
En Rusia no quieren comer jamon, pues ya no bebo mas vozka ;(
jeje, me gustan mucho las fotos. yo tmb tebnía la paranoia de que todo esto era un montaje para desviar la atención de la crisis económica, hasta que una amiga que trabaja en fármacos me puso los pies en el suelo... besos
Geniales y poderosas las imáginas que has elegido. Parte de lo que yo pienso, es lo siguiente:
...Demasiado tenemos nosotros para que un (sub)tipo, llamado H1N1, se quiera meter en nuestras vidas. Dicen que pueden ser un invento para encerrarnos en casa viendo la tele y sin gastar un céntimo de euro. -Cosa de agradecer, en estos días de tanto apretarse el cinturón-...
Publicar un comentario